"Alonso está a otro nivel"
"Alonso está a otro nivel", dicen sus ingenieros
Quien
mejor conoce a un piloto, además de sí mismo, es su equipo. Y dentro del
equipo, los ingenieros más cercanos son los que mejor saben cómo es realmente
dentro y fuera del coche, cómo trabaja y cómo vive la competición. Dos de los
ingenieros que viven día a día con Fernando Alonso en McLaren hablaron para la
revista Motor Sport Magazine, y analizaron al bicampeón.
Will
Joseph, su ingeniero de telemetría, asegura que no es uno más: "Está a
otro nivel respecto a otros pilotos con los que he trabajado [Hamilton, Pérez y
Magnussen]. No digo que los demás estén por debajo, pero es su experiencia, su
conocimiento y su habilidad para obtener mucha información lo que le hacen
increíble".
Mark
Temple es su ingeniero de pista, quien trabaja más cerca de él: "Tiene
como fortaleza una increíble conciencia y la habilidad de pilotar muy rápido,
cometiendo muy pocos errores mientras está pensando y gestionando la carrera
entera”.
Hace
no demasiado tiempo, Alonso declaró que no es mejor que nadie en ningún punto
concreto, pero opina que ganaría a cualquiera en las mismas condiciones. Esa
regularidad es lo que más sorprende a Temple: "Lo verdaderamente
excepcional por su parte es que es fuerte en todas las áreas. Piensa en sus
puntos débiles, los trabaja y los minimiza".
Pensando
en todo momento
Mark
Temple cuenta cómo Alonso mantiene la concentración en todo momento, con una
visión que abarca mucho más allá de la curva que le toque trazar en ese
instante o de cómo va esa parte de la carrera. "Es capaz de sacar el
máximo todo el tiempo de un modo diferente, pensando durante todo el stint. Es
algo en lo que es increíblemente bueno.
"Piensa
mucho mientras está conduciendo, en cosas que no tienen que ver incluso con esa
vuelta. Me suele preguntar cosas sobre la estrategia que muestra claramente
eso".
Pese
a algunos comentarios que puede hacer sobre su monoplaza, Joseph agradece su
sinceridad: "Es muy profesional. Sí, a veces muestra su frustración con el
coche, pero sale del coche y te dice: 'Vale, estos son mis problemas, esto fue
mal, en esto lo podemos hacer mejor'. No es nada personal, es el deseo de ser
bueno, el deseo de ser el mejor".
Temple
también describe cómo es el feedback con el campeón de 2005 y 2006, y cómo
minimiza los contratiempos: "Puede llegar y decir 'Creo que el problema es
este', y miras los datos y dices, 'No puedo ver eso en los datos'. Y es porque
él ya está gestionándolo. Está pilotando con eso y lo hace bien, pero no
significa que no haya un problema, solo que hace que sea muy difícil de
ver".
Un
ingeniero más
Ambos
coinciden en que trabajar con un piloto con el conocimiento de Alonso permite
alcanzar unos niveles de debate y conversación como los que pueden tener entre
ellos. "Con él no se trata de datos, sino que el debate suele ser sobre
cuál es el problema. Analiza todo el panorama, y ahí es donde es
sobresaliente", describe Temple.
"Tenemos
unos niveles de debate que no podría tener con otros pilotos, porque piensa
como sólo los ingenieros parecen poder hacer. Tiene tanta experiencia que puede
pensar en otras cosas, preocuparse por detalles más sutiles. Es realmente
estimulante y cambia tu modo de trabajo", sentencia Joseph.
(fonte: Motorsport.com - espanha)
Bjuss, Tati
(fonte: Motorsport.com - espanha)
Bjuss, Tati
Comentários
Concordo plenamente!! E no final, quem é "Bom " é o Massa! hehehehe
Bjuss, Tati